¿Notaste que hay días en que no sientes ningún ánimo y menos que menos
una pizca de deseo sexual, ni aunque tengas frente a tus ojos al
mismísimo Antonio Banderas? ¿Y otros días, en cambio, en que apenas tu
pareja roza un milímetro de tu piel chocan todos los planetas al mismo
tiempo? La explicación está en las hormonas y en los cambios que
producen a lo largo del ciclo femenino. Cada fluctuación hormonal en el
mes te hace sentir triste o eufórica, intelectualmente aletargada o
brillante, sexualmente indiferente o voraz. ¿Sabes, por ejemplo, cuál es
tu mejor día para los orgasmos?.
El buen sexo no tiene que ver sólo con la pareja
adecuada, el equilibrio emocional y la magia del momento. El cuerpo
dicta también sus propias leyes y éstas tienen que ver en gran parte con
las hormonas, que influyen en la manera de pensar y sentir. Cuando las
hormonas se encuentran en equilibrio, está asegurada la salud armónica y
la actividad sexual favorable. Cuando se pierde la estabilidad química,
hay problemas.
Sin duda alguna, los mejores días para tener sexo son aquellos cuando está próxima a llegar nuestro periodo o regla, allí es cuando un mínimo rozamiento con alguien o con tan solo pensar en la idea de tener sexo nos hace poner los pelos de punta.
Entonces.....
¿Cómo sería el calendario del deseo?
Del día 1 al 7: hay deseo sexual, pero el bajo
nivel de estrógenos puede producir problemas de lubricación. En esos
casos no son los mejores días para el sexo.
Del 8 al 14: días plenos, los más aptos para la
vida sexual y en los que se dan los mejores orgasmos del mes. Aumenta la
secreción vaginal. El momento de mayor excitación suele ser dos días
antes de la ovulación: el organismo de la mujer responde así al
principio de la reproducción de la especie.
Del 15 al 21: meseta. Pasó la gran euforia sexual,
pero los niveles de progesterona están altos y provocan sensaciones de
felicidad y optimismo. Pueden ser días muy interesantes.
Del 22 al 28: la progesterona alcanza su nivel
máximo, lo cual indica la llegada del síndrome premenstrual (PMS), que a
veces trae síntomas molestos. Días antes de menstruar, suele haber una
disminución del apetito sexual, que se vuelve a recuperar apenas
iniciado el ciclo, cuando se estabilizan los niveles de estrógeno.
http://archivo.univision.com/content/content.jhtml?cid=358555
No hay comentarios:
Publicar un comentario